FEDIAP


EN ESTE NÚMERO ...


Nuevas Publicaciones incorporadas a la Página Web de FEDIAP

Materiales de las Jornadas Nacionales FEDIAP 2009

Finalizó el 2º Año del Proyecto de Capacitación para la Mejora de la Formación Rural y Agrícola

Convocatoria de Fundación Carlos Díaz Vélez para Escuelas Agropecuarias

Capacitaciones desde Acindar Alambres para las Escuelas Vinculadas a FEDIAP

PreInscripciones para el Proyecto de Mejora de la Formación Rural y Agrícola

IV Jornadas de Liderazgo Local – Integrando la Comunidad

Embajadas en Argentina con propuestas para Emprendimientos y Desarrollo Local

Lanzamiento Sitio Web Campaña Sí a la Leche!

Premio VIVALECTURA – Promocionando la lectura

5° Jornadas Nacionales 'Desarrollo Local, Sostenibilidad y Ciudadanía Mundial'

FEDIAP invita a las Jornadas Internacionales de Política Educativa

Documentos Ministerio de Educación de la Nación
Sección Otros Documentos
  • Resolución CFE 84-09 - Lineamientos políticos y estratégicos de la Educación Secundaria Obligatoria
  • Resolución CFE 84-09 - Anexo 1
  • Resolución CFE 86-09 - Educación Secundaria Obligatoria - Planes Jurisdiccionales y Planes de Mejora Institucional
  • Resolución CFE 86-09 - Anexo 1
  • Resolución CFE 87-09 - Educación Permanente de Jóvenes y Adultos - Documento Base
  • Resolución CFE 87-09 - Anexo 1
  • Resolución CFE 87-09 - Anexo 2

Materiales de las Jornadas Nacionales FEDIAP 2009

Ya se encuentran libremente y a disposición de quienes quieran tenerles todos los Archivos de las presentaciones en las Jornadas FEDIAP 2009; aquellos interesados pueden obtener directamente  los archivos “bajándolos” de nuestro Web Site: www.fediap.com.ar haciendo doble click en la página de inicio en la Sección Jornadas Nacionales.

Además se han incorporado los Archivos completos de las siguientes Actividades Institucionales de FEDIAP:
  • Jornadas Nacionales para Instructores 2009 - San Ambrosio (Córdoba)
  • Jornadas Nacionales para Instructores 2007 - Santa Rosa (La Pampa)
  • Foro Nacional de Directivos 2007 – Monte Buey (Córdoba)
.
. Finalizó el 2º Año del Proyecto de Capacitación para la Mejora de la Formación Rural y Agrícola

En el mes de Octubre pasado culminó el dictado del 2º  Año del Proyecto de Capacitación para la Mejora de la Formación Rural y Agrícola que coordinado por el Centro de Comunicación y Capacitación para el Medio Rural de FEDIAP se viene desarrollando en Devoto (Córdoba).

El Proyecto contiene dos Programas: la Especialización para la Formación de Animadores Rurales y el Programa de Calidad y Mejora de la Gestión Directiva.

Esta cohorte está integrada por 30 Docentes, Directivos y Técnicos que se desempeñan en Instituciones Educativas y Sociales que trabajan en y para el Medio Rural que provienen de las siguientes provincias: Misiones – Corrientes - Entre Ríos - Santiago del Estero - Catamarca - Santa Fe - Córdoba - Buenos Aires y La Pampa.

A partir del próximo 2010 se desarrollarán los Proyectos que han venido gestando los Asistentes.



.
. Convocatoria de Fundación Carlos Díaz Vélez para Escuelas Agropecuarias

La Fundación Carlos Díaz Vélez ha lanzado una nueva convocatoria destinada a la presentación de Proyectos para las Escuelas Agropecuarias del país.

El objetivo de la misma es impulsar la presentación de Proyectos Didáctico-productivos por parte de las Escuelas Agropecuarias, promover los espacios de desarrollo agropecuario y proyectos que incentiven el crecimiento y la capacitación continua de alumnos, docentes y miembros de la comunidad dentro de la cual se inserten las Escuelas.

La Fundación Díaz Vélez y FEDIAP están realizando reuniones conjuntas tendientes a difundir y promover a través de FEDIAP la presentación de Proyectos de sus Escuelas Vinculadas.

Mayores Informes: Centro de Comunicación y Capacitación para el Medio Rural de FEDIAP
ccc@fediap.com.ar

.
. Capacitaciones desde Acindar Alambres para las Escuelas Vinculadas a FEDIAP

Se tiene previsto para el venidero 2010 continuar con las Capacitaciones que la División Acindar Alambres se está realizando para las Escuelas Vinculadas a FEDIAP

Los Encuentros de Capacitación que tienen un día de duración son teórico-prácticos y están dirigidos no solo a los Alumnos y Técnicos de las Escuelas de Enseñanza Agropecuaria sino además están abiertos a todo público: padres, trabajadores rurales, productores, etc.

En los últimos meses FEDIAP y la División Acindar Alambres han organizado estas Capacitaciones en distintos lugares del país como Arequito (Santa Fe), Saladillo (Bs. As.), Santa Lucía (Corrientes), Colonia Vignaud (Córdoba, Gobernador Virasoro (Corrientes), Coronel Du Graty (Chaco), Emilia (Santa Fe) y Rancul (La Pampa).

Aquellas Escuelas interesadas en ser Sedes de este tipo de Capacitación con Acindar Alambres deben comunicarse a info@fediap.com.ar

.
. PreInscripciones para el Proyecto de Mejora de la Formación Rural y Agrícola

El Centro de Comunicación y Capacitación para el Medio Rural de FEDIAP abre las Pre-Inscripciones 2010 para aquellos interesados en formar parte de este Proyecto de Capacitación único en su tipo en Argentina,  que se viene desarrollando desde el año 2004.

El Proyecto incluye dos Programas de Capacitación específicos para aquellos que trabajan en y para la Educación Rural y Agropecuaria:

a. Programa de Especialización para la formación de Promotores y Animadores del Medio Rural
Dirigido a

  • Personas que se desempeñan en Escuelas de Enseñanza Agropecuaria, en Escuelas Rurales, en Centros de Formación Profesional ubicados en el Medio Rural.
  • Profesionales que trabajan con Asociaciones o Grupos de Productores vinculados al Sector Rural/Agropecuario.

b. Programa de Calidad y Mejoramiento de la Gestión Directiva para la Educación Rural y Agropecuaria
Dirigido a

  • Directivos de Escuelas ubicadas en el Medio Rural (independientemente de la Modalidad o Gestión)
  • Docentes - Técnicos y Profesionales que trabajando en y para el Medio Rural aspiren a integrarse a Equipos Directivos
  • Aquellas personas con Título Docente o Técnico/Universitario afín al Sector Agroindustrial interesadas en las temáticas planteadas.

Aquellos interesados en participar en el Proyecto contactarse a ccc@fediap.com.ar

.
. IV Jornadas de Liderazgo Local – Integrando la Comunidad

El 20 de Noviembre se realizará la IV Jornada de Liderazgo Local, bajo el lema "Integrando la comunidad” con el objetivo de establecer un ámbito de intercambio y formación para el desarrollo de los pueblos y ciudades del interior de la Argentina.

La Jornada, que se realizará en el Auditorio San Agustín de la Universidad Católica Argentina (UCA), ubicado en Av. Alicia Moreau de Justo 1300, es organizada por los Programas Líderes de CREA, CEIDA de la Sociedad Rural Argentina y el Programa de Desarrollo Dirigencial (PDD) de la UCA, junto con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).

Durante la reunión se expondrán experiencias exitosas de desarrollo local, se abordarán aspectos relativos al trabajo cooperativo en red y a la participación ciudadana, con una convocatoria amplia que incluye a más de 400 dirigentes sociales, políticos y empresariales comprometidos con sus comunidades.

Entre los principales expositores, se destacan: Carlos Álvarez Teijeiro (Profesor de la Universidad Católica San Antonio de Murcia -España); Marta Oyhanarte (Cofundadora de Poder Ciudadano y actual Subsecretaria para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia de la Jefatura de Gabinete de Ministros); Paola Delbosco (Profesora de Filosofía de la UCA y del IAE) y Félix Mitnik (Especialista en temas de Desarrollo Local).

Mayores Informes www.liderazgolocal.com.ar 


Embajadas en Argentina con propuestas para Emprendimientos y Desarrollo Local

La Embajada de Canadá en la Argentina recepciona proyectos para el Desarrollo Local.
Se financiarán proyectos orientados a reducir la pobreza, proteger la niñez, garantizar la salud y mejorar la educación básica de los grupos vulnerables en el contexto local.
Se priorizarán nuevos lineamientos de cooperación, destinando hasta un máximo de 70 mil pesos por proyecto.
Mayor información:
email
sitio web
La Embajada Alemania en la Argentina cuenta con un fondo anual para el fomento de microemprendimientos sociales, educativos, productivos o medioambientales provenientes de organizaciones de la sociedad civil.
A través del fondo se apoyan aproximadamente 15 proyectos pequeños por año que tienen por objetivo el mejoramiento de las condiciones de vida y la salud de personas socialmente marginadas, realizados por entidades locales calificadas (cooperativas, comunas, organizaciones no gubernamentales).
 Los proyectos que se presenten deberán ser sociales, por lo general de índole educativo y/o medioambiental, y además deberán tratar prioritariamente temas relacionados con la capacitación, el mejoramiento de las condiciones de vida y de la situación patrimonial de grupos de personas no privilegiadas.
Mayor información:
email
sitio web

Lanzamiento Sitio Web Campaña Sí a la Leche!

La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) impulsa la promoción del Consumo de Productos Lácteos como Beneficio a la Salud de las poblaciones de Latinoamérica y  en esta línea de trabajo que se viene desarrollando desde hace 4 años el “Programa Más Leche = Más Salud".
Dentro de las actividades del Programa, se está realizando la Segunda Etapa de la Campaña Panamericana de Consumo de Lácteos SÍ A LA LECHE!.
Dado al éxito obtenido en el año 2008 con la primera etapa de esta actividad, la Federación, motivada por la realidad actual de nuestros países, en los cuales no se alcanza el consumo recomendado de productos lácteos, ha decidido continuar coordinando esfuerzos a todos los niveles, promoviendo una actividad de bien social, con énfasis muy especial en los niños.
FEPALE quiere informar a través de FEDIAP a todos aquellos interesados que a puesto en marcha una nueva página web (http://www.sialaleche.org/) donde se puede acceder a los artículos científicos enviados por reconocidos profesionales de la Salud de América y Europa, quienes han contribuido a la Campaña, compartiendo sus conocimientos científicos acerca de los diferentes beneficios que presenta el consumo de productos lácteos para la salud humana.
También podrán acceder a los materiales gráficos, los que podrán ser descargados directamente en formato pdf desde el sitio web (Folleto Tríptico, Póster, Stickers)
Tendrán todas las novedades y podrán conocer las diferentes  actividades que se desarrollan a lo largo y ancho de las Américas en adhesión al Sí a la Leche.
Mayor información email

Premio VIVALECTURA – Promocionando la lectura

El Ministerio de Educación de la Nación de la Argentina y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) lanzan el Premio VIVALECTURA que tiene como objeto estimular, fomentar y rendir homenaje a las experiencias más destacadas en materia de promoción de la lectura.
A través de esta iniciativa se premiarán proyectos en las siguientes categorías: “Escuelas de gestión estatal y de gestión privada”, “Sociedad: Institutos de formación docente de gestión estatal y privada, universidades/facultades, profesionales vinculados a ONGs u organizaciones civiles con o sin fines de lucro, y bibliotecas“, y “Lectura entre docentes“.
Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de $ 20.000.
Mayor información:
email
sitio web

5° Jornadas Nacionales 'Desarrollo Local, Sostenibilidad y Ciudadanía Mundial'

Estas Jornadas organizadas por UNIDA tienen como Objetivos:
- Reflexionar acerca de la centralidad de los procesos de Desarrollo Local endógeno, participativo, de escala humana y sostenible, basada en relaciones de confianza entre actores e inspirada en el patrón de Unidad en Diversidad, a fin de sentar las bases para su implementación en nuevos espacios municipales.
- Proporcionar a los distintos actores locales instrumentos que les permitan desempeñar funciones de planificación y gerencia del desarrollo local participativo, nuevos modelos asociativos y trabajo en redes.
- Promover la agroecología, las tecnologías apropiadas en general y el turismo sostenible como aspectos clave en la progresiva conversión de los modelos de desarrollo hacia modalidades sustentables, en el marco de una actividad productiva descentralizada y la articulación de lo local con los procesos de ciudadanía planetaria y paz mundial.
Las Jornadas se desarrollarán en el Centro Cultural de la Cooperación, ubicado en Corrientes 1543 de la ciudad de Buenos Aires entre el 17 y 18 de Noviembre.
Mayores Informes :
(011) 4902-5234 / (011) 4902-5234
4903-5751
inscripcion@unida.org.ar

FEDIAP invita a las Jornadas Internacionales de Política Educativa

El Área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella organiza  Jornadas Internacionales “Nuevas Políticas Docentes en América Latina”.
Estas jornadas pretenden generar discusión en torno a las nuevas políticas docentes en la región, a través del análisis de experiencias diversas en Brasil, Chile, Colombia y México, presentadas por sus principales actores.
Las Jornadas se desarrollarán los días 19 y 20 del presente mes y tendrán Sede en la Universidad Di Tella       
Entre los invitados más destacados se encuentran: José Henrique Paim Fernández (Secretario Ejecutivo del Ministerio de Educación de Brasil); Nohemy Arias Otero (Secretaria General del Ministerio de Educación de Colombia); Pedro Montt Leiva (Jefe de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación de Chile) y Fernando Gonzales (Subsecretario de Educación Básica de México).

Mayores Informes: Natalia Zacarías
(011) 5169 7232
educacion@utdt.edu


Si usted desea suscribirse al newsletter haga click aquí.


Si no quiere recibir más este boletín presione aquí.
FeDIAP - info@fediap.com.ar - Todos los derechos reservados.